

Aún más estilo para la gama Monster con la nueva decoración Iceberg White
Aún más estilo para la gama Monster con la nueva decoración Iceberg White – Compacta y ligera, la naked deportiva de Bolonia encarna la esencia
Diavel V4
168 hp
POTENCIA
126 Nm
PAR MOTOR
211 kg
PESO EN SECO
XDiavel Dark
XDiavel S
XDiavel Nera
Hypermotard 950
114 CV (84 kW)
POTENCIA
96 Nm (71 lb-ft)
PAR MOTOR
870 mm
ALTURA ASIENTO
Gama A2
Hypermotard 950 SP
114 CV (84 kW)
POTENCIA
96 Nm (71 lb-ft)
PAR MOTOR
890 mm
ALTURA ASIENTO
Gama A2
Hypermotard 950 RVE
114 CV (84 kW)
POTENCIA
96 Nm (71 lb-ft)
PAR MOTOR
870 mm
ALTURA ASIENTO
Gama A2
Streetfighter V2
Streetfighter V4
153 kW (208 hp)
POTENCIA
123 Nm (90.4 lb-ft)
PAR MOTOR
180 kg
PESO EN SECO
Streetfighter V4S
153 kW (208 hp)
POTENCIA
123 Nm (90.4 lb-ft)
PAR MOTOR
180 kg
PESO EN SECO
Streetfighter V4 SP2
Multistrada V2
Multistrada V2 S
Multistrada V4
170 CV
POTENCIA
125 Nm (92 lb-ft)
PAR MOTOR
Blanco
ALTURA ASIENTO
Multistrada V4 S
170 CV
POTENCIA
125 Nm (92 lb-ft)
PAR MOTOR
Blanco
ALTURA ASIENTO
Multistrada V4 S Sport
170 CV
POTENCIA
125 Nm (92 lb-ft)
PAR MOTOR
Blanco
ALTURA ASIENTO
Multistrada V4 Pikes Peak
170 CV
POTENCIA
125 Nm
PAR MOTOR
Multistrada V4Rally
Supersport 950
110 CV (81 kW)
POTENCIA
69 lb-ft (93 Nm)
PAR MOTOR
Supersport 950 S
110 CV (81kW)
POTENCIA
69 LB-FT (93 Nm)
PAR MOTOR
Gama A2
Panigale V2
114 kW (155 hp)
POTENCIA
104 Nm @ 9.000 rpm
PAR MOTOR
840 mm
ALTURA DEL ASIENTO
Panigale V2 Bayliss
155 CV @ 10.750 rpm
POTENCIA
104 Nm @ 9.000 rpm
PAR MOTOR
835 mm
ALTURA DEL ASIENTO
Panigale V4
Panigale V4 S
Panigale V4 SP2
Panigale V4 R
237 CV
Racing Setup
POTENCIA
118 Nm
Racing Setup
PAR MOTOR
167 KG
Racing Setup
ALTURA DEL ASIENTO
Panigale V4 25º Anniversario 916
157.5 kW (214 hp)
POTENCIA
124.0 Nm @ 10,000 rpm
PAR MOTOR
173 kg
PESO EN SECO
Cuadro
Thok 6061 aluminium forged and CNC machined, headtube tapared 1.8”
Motor
Shimano Steps EP8 (250 Watt – 85 Nm – 2.6 kg)
Batería
Shimano – 630 Wh (integrado)
Amortiguador trasero
Öhlins – TTX Air- 170 mm de recorrido, ajuste personalizado Ducati
Frenos
Shimano – Deore XT – pinza de 4 pistones con rotor «Ice Technologies» de 203 mm de diámetro
El Campeonato del Mundo de MotoE 2023 reservado a las motos eléctricas en el que Ducati participa como único proveedor con el prototipo «V21L» se ha presentado oficialmente en el circuito de Vallelunga, en las afueras de Roma. Claudio Domenicali, CEO de Ducati junto a Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports y los representantes de los principales socios, presentaron a la prensa la quinta edición del “campeonato cero emisiones”, que por primera vez tendrá estatus de título mundial.
Claudio Domenicali, CEO de Ducati: » La decisión de participar en el Campeonato del Mundo de MotoE como único proveedor de las motos es un pilar de la estrategia de Ducati. De hecho, la electrificación, junto con la introducción de combustibles neutros en carbono para los motores de combustión interna (e-fuel), será necesaria para reducir la huella de carbono de Ducati y permitirnos alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, toda Ducati real es ante todo emoción, por lo que es muy importante gestionar esta transición muy de cerca, cuidando de mantener el carácter deportivo y las características divertidas de conducción de cada moto Borgo Panigale. Con la V21L queríamos desafiar los límites del sector con el objetivo de crear la motocicleta eléctrica de mayor rendimiento jamás fabricada para la pista. Sobre todo, queríamos desarrollar la experiencia interna de la empresa para estar preparados cuando la tecnología de las baterías, en particular su peso, permitan crear una motocicleta eléctrica de calle con todas las características que distinguen a una Ducati. Tener 18 pilotos al mismo tiempo con diferentes necesidades y estilos de conducción en la pista representa una gran oportunidad para que Ducati estudie cuál podría ser el carácter de una futura Ducati eléctrica. Las primeras pruebas en Jerez han sido muy satisfactorias. A pesar de la climatología adversa, la valoración de la moto por parte de los pilotos y equipos ha sido muy buena, con el nuevo récord no oficial del circuito. Ducati nunca ha construido una cantidad tan grande de prototipos y esto también representa un desafío dentro de un desafío para nosotros.”
Después de las primeras pruebas oficiales en Jerez a principios de marzo, la serie volverá a ver a todos los pilotos probar en Barcelona del 3 al 5 de abril para luego poner en marcha oficialmente el campeonato mundial el 13 de mayo con el Gran Premio de Francia en Le Mans. El calendario incluye a continuación Mugello (10 de junio), Sachsenring (17 de junio) y Assen (24 de junio). Después de las vacaciones de verano, las motos Ducati MotoE volverán a la pista en Silverstone el 5 de agosto, antes de afrontar los tres Grandes Premios finales en el Red Bull Ring (19 de agosto), Catalunya (2 de septiembre) y Misano (9 de septiembre).
El formato contará con dos sesiones de entrenamientos libres el viernes por la mañana, seguidas de dos sesiones de clasificación por la tarde. Las dos carreras se disputarán el sábado, la primera al final de la clasificación de MotoGP y la segunda después de la Sprint Race, otra característica introducida en la temporada 2023. Se prevé un nuevo formato para la clasificación, mientras que los equipos podrán contar con una estructura completamente nueva en el paddock.
Los 18 pilotos, apoyados por 9 equipos, competirán con el prototipo «V21L», diseñado y construido por Ducati con un proceso de desarrollo de poco más de un año y con la colaboración de los pilotos de pruebas Michele Pirro, Chaz Davies y Alex De Angelis. quien en Vallelunga dio unas vueltas de demostración con la moto eléctrica de Ducati. Para el fabricante de Borgo Panigale, este proyecto nació con el objetivo de desarrollar experiencia para su futuro, manteniendo el enfoque que siempre ha alimentado el ADN de Ducati: experimentar con soluciones tecnológicas en el mundo de la competición y trabajar para que todo lo desarrollado en esta área pueda luego finalizar en las motos destinadas a los entusiastas de todo el mundo.
El prototipo Ducati «V21L» tiene un peso total de 225 kg (12 kg menos que los requisitos mínimos impuestos por Dorna y la FIM para una moto capaz de completar la distancia de carrera) y tiene valores máximos de potencia y par respectivamente de 110 kW (150 CV) y 140 Nm que, en un circuito como Mugello, le permitía alcanzar una velocidad de 275 km/h. La «V21L» es la MotoGP de las motos eléctricas, combina las tecnologías electrónicas y las geometrías del bastidor desarrolladas por Ducati Corse con un proceso de diseño y gestión de proyectos propios de una moto de calle como la Panigale V4. Es la unión de la mejor experiencia de los dos mundos, competición y producción, un prototipo con el que Ducati experimenta en un mundo aún por descubrir, el de las motos deportivas eléctricas.
#Ducati #DucatiMotoE #DucatiCorse
Aún más estilo para la gama Monster con la nueva decoración Iceberg White – Compacta y ligera, la naked deportiva de Bolonia encarna la esencia
Nuevo esquema de color “Stripe Livery” para la Ducati SuperSport 950 S – Con su diseño moderno y su rendimiento siempre manejable, la SuperSport 950
Ducati SuMisura: el proyecto para crear el mono de tus sueños – Ducati SuMisura es el proyecto, desarrollado en colaboración con Dainese, que ofrece a
Copyright © 2019 Ducati Motor Holding S.p.A – A Sole Shareholder Company – A Company subject to the Management and Coordination activities of AUDI AG. All rights reserved. VAT 05113870967