DIAVEL
HYPERMOTARD
MONSTER
STREETFIGHTER
MULTISTRADA
SUPERSPORT
PANIGALE
SCRAMBLER
E-BIKE
Diavel V4
168 hp
POTENCIA
126 Nm
PAR MOTOR
211 kg
PESO EN SECO
XDiavel Dark
XDiavel S
XDiavel Nera
Hypermotard 950
114 CV (84 kW)
POTENCIA
96 Nm (71 lb-ft)
PAR MOTOR
870 mm
ALTURA ASIENTO
Gama A2
Hypermotard 950 SP
114 CV (84 kW)
POTENCIA
96 Nm (71 lb-ft)
PAR MOTOR
890 mm
ALTURA ASIENTO
Gama A2
Hypermotard 950 RVE
114 CV (84 kW)
POTENCIA
96 Nm (71 lb-ft)
PAR MOTOR
870 mm
ALTURA ASIENTO
Gama A2
Monster 30º Aniversario
Streetfighter V2
Streetfighter V4
153 kW (208 hp)
POTENCIA
123 Nm (90.4 lb-ft)
PAR MOTOR
180 kg
PESO EN SECO
Streetfighter V4S
153 kW (208 hp)
POTENCIA
123 Nm (90.4 lb-ft)
PAR MOTOR
180 kg
PESO EN SECO
Streetfighter V4 SP2
Multistrada V2
Multistrada V2 S
Multistrada V4
170 CV
POTENCIA
125 Nm (92 lb-ft)
PAR MOTOR
Blanco
ALTURA ASIENTO
Multistrada V4 S
170 CV
POTENCIA
125 Nm (92 lb-ft)
PAR MOTOR
Blanco
ALTURA ASIENTO
Multistrada V4 S Sport
170 CV
POTENCIA
125 Nm (92 lb-ft)
PAR MOTOR
Blanco
ALTURA ASIENTO
Multistrada V4 Pikes Peak
170 CV
POTENCIA
125 Nm
PAR MOTOR
Multistrada V4Rally
Multistrada V4 S Grand Tour
Supersport 950
110 CV (81 kW)
POTENCIA
69 lb-ft (93 Nm)
PAR MOTOR
Supersport 950 S
110 CV (81kW)
POTENCIA
69 LB-FT (93 Nm)
PAR MOTOR
Gama A2
Panigale V2
114 kW (155 hp)
POTENCIA
104 Nm @ 9.000 rpm
PAR MOTOR
840 mm
ALTURA DEL ASIENTO
Panigale V2 Bayliss
155 CV @ 10.750 rpm
POTENCIA
104 Nm @ 9.000 rpm
PAR MOTOR
835 mm
ALTURA DEL ASIENTO
Panigale V4
Panigale V4 S
Panigale V4 SP2
Panigale V4 R
237 CV
Racing Setup
POTENCIA
118 Nm
Racing Setup
PAR MOTOR
167 KG
Racing Setup
ALTURA DEL ASIENTO
Panigale V4 25º Anniversario 916
157.5 kW (214 hp)
POTENCIA
124.0 Nm @ 10,000 rpm
PAR MOTOR
173 kg
PESO EN SECO
Scrambler Icon
73 CV
POTENCIA
65.2 Nm
PAR MOTOR
170 KG
PESO EN SECO
Scrambler Full Throttle
73 CV
POTENCIA
65.2 Nm
PAR MOTOR
170 KG
PESO EN SECO
Scrambler Nightshift
73 CV
POTENCIA
65.2 Nm
PAR MOTOR
176 KG
PESO EN SECO
Scrambler 1100 Dark Pro
86 CV
POTENCIA
88 Nm
PAR MOTOR
189 KG
PESO EN SECO
Scrambler 1100 Tribute Pro
86 CV
POTENCIA
88 Nm
PAR MOTOR
194 KG
PESO EN SECO
Scrambler 1100 Sport Pro
86 CV
POTENCIA
90.5 Nm
PAR MOTOR
189 KG
PESO EN SECO
Cuadro
Thok 6061 aluminium forged and CNC machined, headtube tapared 1.8”
Motor
Shimano Steps EP8 (250 Watt – 85 Nm – 2.6 kg)
Batería
Shimano – 630 Wh (integrado)
Amortiguador trasero
Öhlins – TTX Air- 170 mm de recorrido, ajuste personalizado Ducati
Frenos
Shimano – Deore XT – pinza de 4 pistones con rotor «Ice Technologies» de 203 mm de diámetro
DUCATI WORLD PREMIÈRE
DUCATI WORLD PREMIÈRE
Diavel V4
Inicio » Motocicletas » Diavel » Diavel V4
Musculosa, deportiva, exagerada y elegante al mismo tiempo, capaz de atraer la atención en cualquier contexto, la Diavel V4 sintetiza característica técnicas, dinámicas y estilísticas aparentemente distantes, como las de las sport naked y las muscle cruiser.
Las estimulantes prestaciones del motor V4 Granturismo se combinan con una agilidad y un dinamismo sorprendentes para una motocicleta de este tipo.
En la filosofía de la Diavel, el motor es el eje el que gira todo: prestaciones, carácter y estilo. Es por eso que los diseñadores de Ducati comenzaron con el V4 Granturismo, convirtiéndolo en la estrella de todos los elementos de diseño, con la mecánica destacada como característica distintiva.
Con un depósito de combustible de acero con una forma escultural y animada que recuerda a las motos superdeportivas de Ducati, la parte trasera es ligera, esbelta y afilada. Las tomas de aire son un elemento rompedor en la vista lateral, comunicando toda la potencia muscular.
La luz diurna LED en la parte delantera tiene forma de doble C. El grupo óptico trasero está formado por una matriz de LED puntuales bajo el colín, con un diseño muy original que repite la doble C de las DLR y que no puede dejar indiferente.
Las llantas de cinco radios con perfil mecanizado expuesto también son un elemento estilístico esencial de la Diavel V4.
La Diavel V4 cuenta con un chasis con bastidor monocasco y basculante monobrazo, ambos de aluminio, que combinado con la ligereza de la V4 Granturismo da como resultado un peso en vacío sin combustible de 223 kg, para un ahorro de más de 13 kg respecto a la Diavel 1260 S.
La importante reducción de peso, motor de 5 kg y vehículo de 8 kg, permite una mejora bien percibida en la agilidad y el manejo.
Musculosa, valiente, con sus anchos «hombros» y un escape de cuatro salidas orgullosamente visible, la Diavel V4 está diseñada para transmitir audacia y no pasar desapercibida. Desde el nuevo grupo óptico delantero y trasero, hasta las estriberas retráctiles del acompañante y el asidero trasero retráctil son los detalles que marcan la diferencia y hacen que el diseño de esta moto sea aún más único e inconfundible.
LÍNEAS MUSCULARES
Líneas musculares: carácter y personalidad
La vista frontal también reproduce las proporciones de un físico esbelto y atlético, con hombros anchos que dan paso a una cintura delgada y cónica con la clásica punta deportiva en forma de V. Las tomas de aire, elemento de ruptura en vista lateral, comunican la potencia del V4 Granturismo, amplificando el efecto escénico de su presencia en vista frontal.
LUCES DELANTERAS
Double-C DRL
En la parte delantera, la luz diurna LED tiene forma de doble C, mientras que los indicadores de dirección dinámicos están integrados en el manillar, frente a los controladores de freno y embrague, lo que hace que la vista frontal sea más limpia.
LUCES TRASERAS
La luz trasera
El conjunto de luces traseras consiste en una matriz de LED puntiformes colocados debajo de la cola, también con una firma óptica inconfundible de Diavel.
Reposapiés plegables
Para mantener la máxima limpieza en la configuración monoplaza pero al mismo tiempo ofrecer la posibilidad de alojar a un pasajero, vuelven las estriberas abatibles y se mantiene el tirador trasero escamoteable, dos soluciones capaces de sintetizar a la perfección estilo y practicidad.
Escape expuesto
El escape vuelve a cobrar protagonismo en la vista lateral u remata con un silenciador de cuatro salidas que inmediatamente habla de la arquitectura de 4 cilindros del motor V4 Granturismo.
El V4 Granturismo toma protagonismo en nuestra moto muscle y le permite expresar su personalidad al máximo. El motor de cuatro cilindros de Ducati garantiza un alto rendimiento, combinado con suavidad y regularidad, en cada rpm. El nuevo chasis combina a la perfección con los que siempre han sido los puntos fuertes de la Diavel, como su característica posición de conducción y el confort en los touring de medio recorrido. Además, gracias a una importante reducción de peso, el manejo y la agilidad mejoran notablemente.
La Diavel adopta el motor Granturismo V4 de 1.158 cc, un elemento central del diseño de la moto y, al mismo tiempo, una opción técnica que mejora el rendimiento, la dinámica y el placer de conducir.
Potente (168 CV), rico en par a cada rpm (con un valor máximo de 12,8 kgm a 7.500 rpm) pero también extremadamente ligero y compacto, el V4 Granturimo (que deriva del Desmosedici Stradale de Panigale V4 y Streetfighter V4) está en el mismo tiempo suave, regular y agradable desde las evoluciones más bajas.
El orden de encendido Twin Pulse, junto con el sistema de escape dedicado desarrollado con gran atención a la «calidad del sonido», caracteriza inequívocamente el sello del V4 Granturismo.
El sistema de desactivación ampliado de los cilindros traseros, que permite que el motor funcione como bicilíndrico o como cuatricilíndrico con una transición imperceptible por su gradualidad, genera un cambio en el tono del ruido de escape al pasar de un modo al otro. Un sonido más profundo, con frecuencias más bajas, caracteriza al V4 Granturismo cuando solo los dos cilindros delanteros están activos. Las frecuencias, por otro lado, aumentan cuando los cuatro cilindros están funcionando.
El intervalo récor de verificación del ajuste de válvulas a los 60.000 km y el cambio de aceite programado cada 15.000 km o 2 años solo significan una cosa: más tiempo para conducir y disfrutar del viaje.
El desarrollo del V4 Granturismo también tuvo en cuenta el consumo de combustible y el confort: el sistema de desactivación ampliado del banco trasero actúa tanto durante las paradas con el motor en marcha, par reducir el consumo y mejorar el confort térmico del piloto y del pasajero.
TIPO
V4 Granturismo, V4 – 90°, 4 válvulas por cilindro, cigüeñal contrarrotante, orden de encendido Twin Pulse, refrigeración líquida
Cilindrada
1.158 cc
Potencia
168 hp (124 kW) @ 10.750 rpm
Par motor
12.8 kgm (126 Nm, 93 lb ft) @ 7,500 rpm
Peso en seco
211 kg
Altura asiento
790 mm
El chasis técnicamente refinado se centra en un marco monocasco de aluminio liviano unido a las culatas, un basculante de un solo lado fundido en el mismo material y un marco trasero de acero.
La suspensión totalmente ajustable de la Diavel V4 consta de horquillas invertidas de 50 mm de diámetro (con ajuste de compresión y precarga en el tubo izquierdo y rebote en el tubo derecho) y un único amortiguador con un depósito independiente superpuesto. El recorrido de la rueda es de 120 mm en la parte delantera y 145 mm en la parte trasera, 15 más que en la Diavel 120, con efectos positivos en la comodidad tanto del conductor como del pasajero.
En la parte delantera, el rendimiento de frenado de la Diavel V4 está garantizado por frenos Brembo con pinzas monobloque radiales Stylema® accionadas por una bomba de freno radial PR16/19 con depósito de aluminio integrado que actúa sobre dos discos flotantes de 330 mm de diámetro. En la parte trasera, por otro lado, el disco de 265 mm de diámetro está frenado por una pinza de dos pistones, también producida por Brembo.
La Diavel V4 está equipada con llantas de cinco radios de diseño exclusivo con superficies mecanizadas. En la parte delantera, la llanta es de 3,5″ x 17!, mientras que en la parte trasera hay una llanta de 8,0″ x 17″. Un neumático 120/70 ZR17 está montado en la llanta delantera, mientras que el neumático trasero es 240/45 ZR17. Los neumáticos son Pirelli Diablo Rosso III.
La posición de conducción de la Diavel V4 sigue siendo deportiva pero cómoda y accesible, con un sillín posicionado a 790mm del suelo y completamente rediseñado para ofrecer mayor espacio longitudinal, apoyo en fuertes aceleraciones y amplia libertad de movimiento lateral del cuerpo al inclinarse, gracias también a la excelente conexión con el depósito y a las estriberas situadas en posición central. En la Diavel V4, el manillar ancho y elevado se ha acercado 20 mm al cuerpo del ciclista para mejorar la comodidad y el control en todas las situaciones.
El paquete electrónico de última generación de la Diavel V4 se basa en el uso de una plataforma inercial de 6 ejes (6D IMU – Unidad de Medición Inercial) capaz de detectar instantáneamente el ángulo de balanceo, guiñada y cabeceo de la motocicleta.
Los parámetros de funcionamiento de cada mando están asociados por defecto a los cuatro Riding Modes con los que equipa la Diavel V4: Sport, Touring, Urban y el nuevo modo Wet, diseñado específicamente para superficies de baja adherencia. Cada modo de conducción incluye un modo de potencia, que define el nivel máximo que se puede entregar y la respuesta del motor, y los niveles de intervención de los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción.
El Modo de conducción Sport es el de mejor rendimiento. La Diavel V4, con este Riding Mode, entrega sus 168 CV con una respuesta directa y valiente.
La intervención de Ducati Traction Control y Ducati Wheelie Control se reduce al mínimo y el ABS se establece en el nivel 2, lo que permite el levantamiento controlado de la rueda trasera para maximizar el rendimiento de frenado, manteniendo la funcionalidad Cornering. Es la selección ideal para pilotos experimentados que quieren disfrutar al máximo de las prestaciones de la Diavel V4.
En Touring Riding Mode, la potencia máxima de la Diavel V4 se mantieene en 168 CV, pero la entrega es más suave y progresiva y se eleva el nivel de intervención de DTC y DWC para una mayor confortabilidad del vehículo.
El ABS se establece en el nivel 3, el más seguro y prudente gracias a la limitación de la elevación de la rueda trasera, la optimización de la frenada combinada y la función Cornering activa.
La entrega de potencia del Urban Riding Mode se reduce a 115 CV (Low Power Mode) con una respuesta especialmente suave y progresiva para gestionar mejor los continuos cambios de superficie.
DTC y DWC pasan a un nivel muy alto de intervención. El ABS está ajustado al nivel 3.
El Wet Riding Mode está diseñado para circular sobre superficies de baja adherencia o, más precisamente, en condiciones de humedad.
El RM limita la potencia máxima a 115 CV con una respuesta de aceleración particularmente suave (modo de bajo consumo) y el nivel predeterminado de controles electrónicos está configurado para ofrecer la máxima estabilidad, lo que garantiza un mejor agarre y firmeza.
El sistema ABS de la Diavel V4 incluye la función «cornering», que prolonga la intervención del ABS incluso cuando la moto está inclinada. El ABS Cornering utiliza adecuadamente las señales de la plataforma inercial IMU de Bosch para dosificar de forma óptima la potencia de frenado de las ruedas delanteras y traseras incluso en situaciones críticas y con la moto en ángulo.
Al interactuar con los modos de conducción, el sistema puede ofrecer soluciones adecuadas para cada situación y condición de conducción, así como para las preferencias del conductor. El sistema actúa con tres niveles diferentes de intervención. El nivel 1 ofrece el máximo rendimiento para una conducción deportiva, no tiene la función Cornering, la detección de elevación trasera (lift-up) está activada y permite que la parte trasera gire al frenar con ABS aplicado solo en la parte delantera.
El nivel 2 garantiza un equilibrio entre la parte delantera y la trasera sin detección de elevación de la rueda trasera, pero con la función Cornering activa y calibrada para una conducción deportiva. El nivel 3 permite la optimización de la acción de frenado con detección de elevación de la rueda trasera y la función Cornering activada y calibrada para máxima seguridad (configuración segura y estable).
La nueva estrategia Ducati Traction Control (DTC) EVO 2 deriva de la Ducati Desmosedici GP18 y ya se utiliza en las familias Panigale V4 y Streetfighter V4. Además de interactuar con la Unidad de Medición Inercial (IMU) de 6 ejes y adaptar la intervención y el deslizamiento al ángulo de inclinación de la moto, el software mejora significativamente la gestión de la potencia en las curvas gracias a la nueva estrategia de control «predictivo». sólo en el valor instantáneo del giro trasero, sino también en su variación, intercepta más rápidamente la pérdida de adherencia y reduce los picos de deslizamiento, asegurando así una intervención más rápida y regular.Todo esto se traduce en una mayor estabilidad del vehículo a la salida de las curvas, incluso en condiciones de agarre menos que óptimas, una mayor aceleración y un mejor rendimiento.
Además, el DTC EVO 2, además de la gestión del encendido y del avance de la inyección, prevé la intervención de las válvulas de los cuerpos de mariposa cuando no es necesaria una intervención rápida del mando, lo que permite mantener unos parámetros de combustión óptimos y obtener un motor más suave. respuesta e intervención.
El DTC EVO 2 se puede configurar en 4 niveles diferentes (3 en seco y 1 en mojado), lo que permite al piloto adaptar la estrategia de control a su estilo de conducción y condiciones de agarre, obteniendo el máximo rendimiento.
Ducati Wheelie Control (DWC) EVO, ajustable en 4 niveles es un sistema quevutiliza información de la IMU 6D de Bosch, controla el caballito y permite el máximo rendimiento de aceleración con facilidad y seguridad. El DWC EVO detecta con mayor precisión la presencia y el alcance de los caballitos e interviene para controlarlos con un mayor nivel de precisión, a fin de satisfacer las solicitudes del piloto con mayor precisión.
Este sistema, ajustable en tres niveles, es capaz de garantizar arranques ultrarrápidos, lo que permite que el conductor se concentre solo en la gestión de la liberación del embrague, lo que permite que el alma «Dragster» de la Diavel V4 se exprese por completo. Una vez configurado, bastará con engranar la primera y abrir el acelerador: el DPL durante la primera fase del arranque, mientras el conductor modula la liberación del embrague, mantendrá el V4 Granturismo estable en torno a una velocidad óptima de acuerdo con el nivel de DPL seleccionado. ; en la segunda fase, cuando el embrague se libera por completo, el DPL controlará el par entregado para garantizar la máxima aceleración posible en función del nivel predefinido.
Para su funcionamiento, el DPL aprovecha las funciones del DWC y mantiene siempre activo el DTC, para garantizar el más alto nivel de seguridad en cada situación. El sistema se desactiva automáticamente por encima de la velocidad al final de la maniobra, o una vez que se engrana la tercera marcha. Para preservar el embrague, el sistema utiliza un algoritmo que permite solo un número limitado de arranques consecutivos. El número de arranques disponibles se restablece cuando el piloto usa la moto normalmente.
El DPL es ajustable en 3 niveles. El nivel 1 es el que privilegia el rendimiento inicial, el nivel 3 es el más “seguro y estable”.
El DQS EVO 2 con función arriba/abajo, desarrollado para la Panigale V4, utiliza la información sobre el ángulo de inclinación para maximizar la estabilidad de la moto durante la fase de cambio en las curvas.
El DQS EVO 2, además de minimizar los tiempos de cambio, le permite reducir la marcha sin usar el embrague, lo que garantiza un frenado aún más efectivo. El sistema incluye un microinterruptor bidireccional integrado en la cinemática de la palanca que, en cada cambio de marcha, envía una señal a la unidad de control del V4 Granturismo. El sistema actúa por separado para el cambio y el cambio descendente, integrando la acción de avance e inyección de encendido, ya presente en el sistema de cambio ascendente, con la apertura controlada de la válvula de mariposa para el funcionamiento del cambio descendente gracias a la gestión completa del sistema Ride by Wire.
El piloto puede gestionar todos los sistemas electrónicos a través de los mandos retroiluminados en el manillar y el nuevo salpicadero TFT a color de 5 pulgadas, que además ofrece conectividad Bluetooth para emparejar tu smartphone y utilizarlo para llamadas, mensajes de texto y música, o utilizar el Turn-by -Sistema de navegación a su vez (disponible como accesorio) a través de la aplicación Ducati Link.
Si está instalado el sistema de navegación Turn-by-turn accesorio, la pantalla proporciona una pantalla en la que la mitad está dedicada a información estándar (velocidad, marcha engranada, tacómetro, etc.) y la otra mitad está reservada para Turn-by- instrucciones del navegador de giro, implementadas a través de la aplicación Ducati Link instalada en el teléfono inteligente.
El destino se fija en este último; al activar el inicio de la navegación, las instrucciones se mostrarán en el tablero.
El control de crucero hace que los traslados por carretera sean más relajados, por lo que podrás disfrutar de la Diavel V4 tanto relajadamente como en todo su esplendor.
Los entusiastas que deseen potenciar las capacidades touring de su Diavel V4 encontrarán muchas opciones en el catálogo de Ducati Performance, empezando por las maletas semirrígidas con una capacidad total de 48 litros para las que está preparada la Diavel V4 (sin necesidad de marcos), que junto con el respaldo del pasajero y el touring plexi permiten viajes cómodos incluso con un pasajero.
El lado más deportivo de la Diavel V4, por otro lado, se ve amplificado por el silenciador de escape legal para la calle con una cubierta y cuatro tapas de titanio. Piezas de palanquilla, piezas de carbono, embrague seco (solo para carreras), llantas forjadas y pinzas de freno en color rojo o negro amplían aún más la posibilidad de personalizar la nueva Diavel V4.
La Ducati Diavel V4 en acción: tan cómoda entre curvas de la ciudad y el glamour urbano como en las carreteras de montaña. El bajo centro de gravedad típico de los cruceros lo hace capaz de sorprender en aceleraciones y desaceleraciones. Pero es con el nuevo motor V4 Granturismo y la configuración electrónica de una sport naked que cada paseo se convierte en diversión, rendimiento y adrenalina.
Elige tu estilo con la colección Ducati Apparel.
El precio de la Ducati Diavel V4 en Canarias parte de los 25.290€*. Haz click en el resultado para ver más precios.
Por supuesto, con Ducati Canarias tendrás diferentes formas de financiar tu Ducati. Encuentra todas las opciones en nuestra sección de financiación.
De momento la Ducati Diavel V4 no es compatible con el carnet A2. Descubre qué modelos son compatibles con el carnet A2 entrando en nuestra web.
Copyright © 2019 Ducati Motor Holding S.p.A – A Sole Shareholder Company – A Company subject to the Management and Coordination activities of AUDI AG. All rights reserved. VAT 05113870967